Noticias ICASOAC |
 |
NOTICIAS: MES DE DICIEMBRE 2024 - PÁGINA DOS |
|
| |
|
PERIPLOS DEL OBISPO Y ALGO MÁS
|
|
| |
|
|
08: CELEBRACIÓN DE LAS VELAS DEL ADVIENTO, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ. |
|
El domingo 8 de diciembre, segundo domingo de adviento, las celebraciones en la parroquia San Miguel Arcángel comenzaron con la encendida de las dos velas de adviento.
La familias de Gilberto y Eulalia y de Samuel y María, fueron las encargadas de encender las velas, recordando la espera de la llegada del Señor a la vida del creyente. |
|
|
| |
|
|
| 08: RECONCILIACIÓN, HOMILÍA Y SÚPLICA, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ. |
|
Las celebraciones litúrgicas comenzaron con la administración de la reconciliación a quienes, humildemente, se habían confesado pecadores y querían retornar a Dios.
Seguidamente, durante la homilía, el arzobispo explicó el sentido en el que se debe preparar para acoger al Señor que llega para nacer en la vida de los fieles.
Finalmente, el arzobispo invitó a la oración, aguardando vigilantes la llegada del Señor. |
|
|
| |
|
|
| 08: INICIACIÓN CRISTIANA DE RAFAEL CALEB, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ. |
|
Dentro del marco de la liturgia parroquial, se administraron los sacramentos de la iniciación cristiana a Rafael Caleb, hijo de Israel y de Eulalia, miembros activos de la parroquia.
El arzobispo recordó los privilegios y los compromisos que implica el recibir los sacramentos de lainiciación cristiana y los administró. |
|
|
| |
|
|
| 08: DIVINA LITURGIA, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ, CALIFORNIA. |
|
El momento culminante de la liturgia del segundo domingo de adviento, en la sede de la parroquia San Miguel Arcángel, lo constituyó la celebración de la divina liturgia.
Presidida por el arzobispo, los hermanos participaron con mucha devoción y, en su mayoría, recibieron los divinos misterios. |
|
|
| |
|
|
| 08: VISITA A LA COMUNIDAD SANTA MARÍA DE GUADALUPE, RIVERSIDE: FORMACIÓN. |
|
El mismo domingo 8 de diciembre, por la noche, el arzobispo llegó hasta la comunidad Santa María de Guadalupe de Riverside, que estaba celebrando su aniversario.
La visita comenzó con la formación que impartió el arzobispo, sobre el sentido de la fe y la llamada a ser constituidos en Rocas Vivas, sobre las que está fundada la Iglesia. |
|
|
| |
|
|
| 08: LITURGIA DE LA RECONCILIACIÓN, HOMILÍA Y SÚPLICA EN LA COMUNIDAD SANTA MARÍA DE GUADALUPE. |
|
Las celebraciones litúrgicar comenzaron con la administración del sacramento de la reconciliación, después de que el arzobispo había animado a reconocerse pecadores.
Después, durante la homilía, explicó el sentido en el que todo deber allanado, para qu el misterio de la Palabra de Dios hecha carne, se haga presente en la vida de cada creyente. |
|
|
| |
|
|
| 08: INICIACIÓN CRISTIANA DE EULALIA, SANTA MARÍA DE GUADALUPE, RIVERSIDE. |
|
La niña Eulalia, fue presentada al arzobispo, para que se le administraran los sacramentos de la iniciación cristiana.
El arzobispo explico el sentido de administrar completa y simultaneamente la iniciación cristiana y administró los sacramentos a Eulalia. |
|
|
| |
|
|
| 08: BENDICIÓN DE ACÓLITOS Y DIVINA LITURGIA EN LA COMUNIDAD SANTA MARÍA DE GUADALUPE, RIVERSIDE. |
|
Seguidamente, fueron presentados al arzobispo cinco niños para que, a los mismos, se les diera la bendición correspondiente, para ejercer como acólitos en la celebración.
La visita culminó con la celebración de la divina liturgia y, seguidamente, con la bendición a todo el pueblo de Dios. |
|
|
| |
|
|
| 10: VISITA A MOR CLEMIS EUGENE KAPLAN, ARZOBISPO DE LA ARQUIDIÓCESIS DEL OCCIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. |
|
El martes10 de diciembre, Mor Santiago Eduardo visitó a Mor Clemis Eugene, arzobispo de la Arquidiócesis del Occidente de los Estados Unidos, en su sede de Burbank, California, para presentarle los augurios de Navidad.
Se dialogó acerca de la situación de la Iglesia, especialmente, ante las nuevas circunstancias que se dan en Siria, enfatizando que, gracias a Dios, por el momento hay un ambiente de calma y de respeto a la situación religiosa existentes. Se tiene la esperanza de que, en el futuro próximo, la situación pueda mejorar.
También se dialogó acerca de cuestiones y desafíos que se afrontan en las respectivas Arquidiócesis y del camino para mantener la fidelidad integral al mandato del Señor y a la fe apostólica. |
|
|
| |
|
|
| 10: RECONCILIACIÓN, HOMILÍA Y ORACIÓN DE SÚPLICA CON EL CONSEJO PASTORAL, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL. |
|
El martes 10 de diciembre, por la noche, el arzobispo celebró la reconciliación, predicó y animó a la oración con los miembros del Consejo Pastoral de la Parroquia San Miguel Acángel, East Rancho Domínguez.
Invitó a los hermanos a reconocer la oveja perdida que cada quien lleva en su interior y a presentarla delante del Señor. |
|
|
| |
|
|
| 10: DIVINA LITURGIA CON LOS MIEMBROS DEL CONSEJO PASTORAL, PARROQUIA SAN MIGUEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ. |
|
Seguidamente, el arzobispo presidió la celebración de la divina liturgia corrependiente al martes de la segunda semana del Adviento, para los miembros del Consejo Pastoral Parroquial.
Se participó en los divinos misterios, conscientes de ser el camino dejado por el Señor para acceder a la vida eterna. |
|
|
| |
|
|
| 10: REUNIÓ DEL CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL, PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EAST RANCHO DOMÍNGUEZ. |
|
Finalmente, se tuvo la reunión del Consejo Pastoral. Cada uno de los miembros expuso acerca de la forma en la que van marchando los encargos que están bajo su responsabilidad.
Finalmente, el arzobispo compartió algunos lineamientos acerca de la forma en la que se deben afrontar las cuestiones pastorales, para impulsar su crecimiento. |
|
|
| |
|
|
| 12: MENSAJE DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CENTRO AMÉRICA A LA NUESTRA IGLESIA QUE PEREGRINA EN SIRIA. |
|
El juves 12 de diciembre, Mor Santiago Eduardo escribió una carta a Su Santidad el Patriarca, Ignacio Efrén II, expresando los sentimientos de preocupación, cercanía y solidaridad, así como de apoyo espiritual de la Arquidiócesis de Centroamérica, a nuestra Santa Iglesia que, presidida por Su Santidad el Patriarca, peregrina en Siria.
Ante los últimos acontecimientos, el arzobispo escribió la carta, en nombre suyo, de los obispos, presbíteros y fieles de toda la Arquidiócesis.
A continuación compartimos la versión de la carta, tanto en idioma inglés como en idioma castellano. |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| 13: FELICITACIÓN A SU BEATITUD MOR GREGORIO JOSÉ, POR SU ELECCIÓN COMO CATÓLICOS DE LA IGLESIA EN INDIA. |
|
El 11 de diciembre, después de haber recibido la información pertinente, el arzobispo envió saludos a Su Beatitud Mor Gregorio José, por haber sido elegido como Católicos de la Iglesia Siro Ortodoxa en Malankara, India.
El saludo fue enviado en nombre propio, de los obispos, presbíteros y fieles de la Arquidiócesis de Centroamérica.
Nosotros tuvimos la dicha de contar con la presencia del nuevo Católicos en nuestra Arquidiócesis de Centroamérica, pues acompañó a Su Santidad en la visita que realizo a finales de febrero y en marzo. |
|
|
|
|
|
| |
|
|
| 14: LITURGIA DE LA RECONCILIACIÓN Y HOMILÍA, CATEDRAL MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
El sábado 14 de diciembre, al final de la mañana, se tuvo una serie de celebraciones, con ocasión de la celebración de la boda de José Crisóstomo y Marta Julia, así como de la iniciación cristiana de ella y sus hijos.
La celebración comenzó con la procesión de entrada, a la que siguió la liturgia de la reconciliación.
Durante la homilía, el arzobispo explicó el sentido de la vigilancia, para reconocer la llegada del Señor que llama a las puertas de la vida de cada ser humano. |
|
|
| |
|
|
| 14: INICIACIÓN CRISTIANA DE MARTA JULIA, JOSÉ Y ESMERALDA, CATEDRAL MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS. |
|
Desde hace varios meses se ha estado trabajando en la preparación para la iniciación cristiana de Marta Julio y sus hijos José y Esmeralda, que junto a José Crisóstomo colaboran con la guardianía en la Catedral.
Por lo mismo, en esta ocasión, se les administraron los tres sacramentos del bautismo, la crismación y la comunión. |
|
|
| |
|
|
| 14: MATRIMONIO ENTRE JOSÉ CRISÓSTOMO Y MARTA JULIA, CATEDRAL MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, SANTIAGO SAC. |
|
También, después de una serie de dificultades que, fueron resueltas, se llegó hasta el día en el que José Crisóstomo y Marta Julia, pudieron celebrar su matrimonio.
La ceremonia se celebró con mucha devoción. Sus padrinos fueron el Canciller, el diácono Jesús y su esposa Madeleine. |
|
|
| |
|
|
| 14: DIVINA LITURGIA DE LA CATEDRAL MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
El momento culminante de la celebración lo constituyó la celebración de la divina liturgia, la cual fue presidida por el arzobispo, que hizo énfasis de que se trataba del momento en el que el Señor llega en gloria, para poner su morada en medio de su pueblo.
Concelebró el padre Ángel y amenizó el padre Adalberto. |
|
|
| |
|
|
| 15: DECANATO DEL CENTRO DE GUATEMALA, CENTRO ARQUIDIOCESANO SANTIAGO BARADEO, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
El domingo 15 de diciembre, por la mañana, en el Centro Arquidiocesano Santiago Baradeo, se celebró el decanato del Centro de Guatemala, con participantes de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Se comenzó con la presentación de la marcha de las comunidades, hecha por coordinadores y presbíteros. |
|
|
|
|
|
| 15: FORMACIÓN DEL ARZOBISPO A LOS PARTICIPANTES EN EL DECANATO DEL CENTRO DE GUATEMALA. |
|
Terminada la presentación, el arzobispo impartió información y formación.
Animó a todas las comunidades a trabajar incesantemente por consolidar la presencia de las comunidades, especialmente, a través de templos estables.
En la formación hizó énfasis en el sentido de la Alianza, como fundamento de la relación entre Dios y la humanidad. |
|
|
| |
|
|
| 15: DIÁLOGO CON PARTICIPANTES EN EL DECANATO DEL CENTRO DE GUATEMALA, CENTRO ARQUIDIOCESANO. |
|
Algunos de los hermanos plantearon cuestiones.
También se presentó a las comunidades de Antigua Guatemala y de Mixco, y se saludó al hermano Máximo, originario y miembro de la parroquia de Uspantán, que estaban de visita en una de las comunidades. |
|
|
| |
|
|
| 15: LITURGIA DE LA RECONCILIACIÓN Y HOMILÍA DEL TERCER DOMINGO DE ADVIENTO, CATEDRAL MARÍA AUXILIADORA. |
|
Las celebraciones litúrgicas comenzaron con la administración del sacramento de la reconciliación, después de hacer un llamado al arrepentimiento y a la conversión.
Durante la homilía, el arzobispo enfatizó el sentido de la Noticia Alegre que trae el Señor, al dar un vida, por medio del Espíritu Santo y de la forma como hay que recibirlo. |
|
|
| |
|
|
| 15: ORACIÓN DE SÚPLICA POR LAS NECESIDADES DEL DECANATO DEL CENTRO DE LA ARQUIDIÓCESIS. |
|
Durante la homilía el arzobispo hizo también énfasis en que el misterio de la Navidad es una constante que vive el cristiano, por la continuada manifestación de la Palabra hecha carne a través de los sacramentos.
Por lo mismo, invitó a los hermanos a clamar del Señor la gracia de vivir con la capacidad de reconocer la venida del Señor y darle cabida en el corazón. |
|
|
| |
|
|
| 15: DIVINA LITURGIA, CATEDRAL MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
El momento culminante de la celebración fue la celebración de la divina liturgia, correspondiente al tercer domingo del Adviento. La misma, fue presidida por el arzobispo.
Concelebraron los padres Luís y Ángel y acompañó musicalmente el padre Adalberto. |
|
|
| |
|
|
| 15: ÁGAPE NAVIDEÑO CON PARTICIPANTES EN EL DECANATO, CENTRO ARQUIDIOCESANO, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
Al final, como es costumbre, se celebró el convivio navideño con los participantes en el decanato del Centro de Guatemala de la Arquidiócesis de Centroamérica.
Se compartió con sencillez y alegría. |
|
|
|
|
|
| 17: REUNIÓN DEL PRESBITERIO DEL CENTRO DE LA ARQUIDIÓCESIS, CENTRO ARQUIDIOCESANO SANTIAGO BARADEO. |
|
El martes 17 de diciembre, en el Centro Arquidiocesano Santiago Baradeo de Santiago Sacatepéquez, se celebró la reunión del presbiterio de la Vicaría del Centro de la Arquidiócesis.
Se hizo la presentación de la situación pastoral de cada una de las áres, se dialogó sobre el proceso de identificación con la iglesia y ses características, se habló acerca de la reunión general del presbiterio en febrero y se plantearon cuestiones referentes a la acción misionera que lleve a implantar la presencia de la Iglesia, como a la pastoral vocacional masculina y femenina. |
|
|
|
|
|
| 17: ORACIÓN DEL OFICIO DIVINO CON EL PRESBITERIO DE LA VICARÍA DEL CENTRO DE LA ARQUIDIÓCESIS, SANTIAGO SAC. |
|
Al concluir todo lo referente a la reunión del presbiterio del Centro, se llegó a la Capilla Santiago Baradeo, del Centro Arquidiocesano, para orar el oficio divino.
Con calma, se oró la hora intermedia y se rezaron algunos misterios del rosario. |
|
|
|
|
|
| 17: ÁGAPE FRATERNO DEL PRESBITERIO DE LA VICARÍA DEL CENTRO DE LA ARQUIDIÓCESIS, SANTIAGO SACATEPÉQUEZ. |
|
La reunión del presbiterio de la vicaría del centro, de la Arquidiócesis, se concluyó con un ágape fraterno entre los presbíteros y diáconos que estaban participando en la reunión.
También se fijo que, en el mes de abril, el martes de Pascua, se celebrará la próxima reunión del presbiterio de la Vicaría. |
|
|
|
|