Noticias ICASOAC

NOTICIAS: MES DE DICIEMBRE 2024 - PÁGINA CUATRO
 


PERIPLOS DEL OBISPO Y ALGO MÁS

 


Regresar

25: PRIMERA VISITA A LA COMUNIDAD REVELACIÓN DEL PODER DE DIOS, AMATITLÁN, GUATEMALA.


El miércoles 25 de diciembre, solemnidad de Navidad, el arzobispo hizo la primera visita pastoral a la comunidad Revelación del Poder del Espíritu Santo de Amatitlán.

Los hermanos le recibieron muy contentos y se administró el sacramento de la reconciliación.

   
   
   
   
   
   
Regresar

25: ORACIÓN DE SÚPLICA POR LA COMUNIDAD DE AMATITLÁN, AMATITLÁN, GUATEMALA.

Durante la homilía, el arzobispo explicó el sentido de la Navidad para el cristiano, como la continuación en el tiempo y el espacio del misterio de la Encarnación en la Iglesia.

Por lo mismo, invitó a los fieles a orar para poder reconocer y acoger esta gracia.

   
   
   
Regresar

25: DIVINA LITURGIA CON LOS HERMANOS DE LA COMUNIDAD DE AMATITLÁN, GUATEMALA.

La visita a la comunidad de Amatitlán concluyó con la celebración del divina liturgia.

La misma fue presidida por el arzobispo.Concelebró el padre Luis Uyoa, encargado pastoral de la comunidad.

   
   
   
   
   
Regresar

25: VISITA A LA COMUNIDAD SANTÍSIMA TRINIDAD, BÁRCENAS, VILLA NUEVA, GUATEMALA: RECONCILIACIÓN.

El mismo día de Navidad, por la tarde, el arzobispo llegó hasta la comunidad Santísima Trinidad, ubicada en Bárcenas, del municipio de Villa Nueva.

Apenas llegó el arzobispo, invitó al arrepentimiento y a la conversión y administró el sacramento de la reconciliación.

   
   
   
   
   
   
Regresar

25: SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA DE DOS HERMANOS DE LA COMUNIDAD DE BÁRCENAS.

Con ocasión de la visita del arzobispo, fueron presentados dos hermanos, para recibir los sacramentos de la iniciación cristiana.

Se trata de Luís y de Ángel Estuardo.

   
   
   
   
   
   
   
Regresar

25: PRIMERA RECONCILIACIÓN Y COMUNIONES SOLEMNES EN LA COMUNIDAD SANTÍSIMA TRINIDAD, BÁRCENAS.

También un grupo de hermanos de la comunidad, que ejercen el ministerio de acólitos, hizo su primera reconciliación y la comunión solemne.

El arzobispo animó a los hermanos a perseverar en la asiduidad a recibir el sacramento del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, por el medio establecido para comunicar la vida eterna.

   
   
   
   
Regresar

25: DIVINA LITURGIA CON LOS HERMANOS DE LA COMUNIDAD SANTÍSIMA TRINIDAD DE BÁRCENAS.

La visita a la comunidad Santísima Trinidad Bárcenas culminó con la celebración de la divina liturgia.

El arzobispo felicitó a los hermanos por el progreso que han hecho en cuanto a la organización litúrgica y al desarrollo de ministerios para servicio del altar.

   
   
   
   
   
Regresar

28: COMIENZO DE LA VISITA PASTORAL AL CENTRO MISIONERO MARÍA AUXILIADORA, IMMOKALEE, FLORIDAD.

El viernes 27 de diciembre, el arzobispo llegó hasta Florida, Estados Unidos, para comenzar la visita pastoral al Centro Misionero María Auxiliadora.

El sábado se comenzó con dos horas de formación, acerca del sentido de la Alianza entre Dios y la humanidad.

   
   
   
   
   
   
Regresar

28: ORACIÓN DE SÚPLICA POR LAS COMUNIDADES DEL CENTRO MISIONERO DE IMMOKALEE, FLORIDA.

Terminada la formación, el arzobispo invitó alos hermanos a entrar en oración, para implorar la gracia de reconocer la presencia de Dios en cada creyente y en los demás.

Los hermanos oraron con mucha intensidad y, durante largo tiempo.

   
   
   
   
Regresar

28: TESTIMONIO DE HERMANOS DEL CENTRO MISIONERO MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, IMMOKALEE.

Al final de la sesión de formación, el arzobispo invitó a que se tuviera un intercambio de testimonios y se plantearan dudas, se habían quedado cuestiones pendientes.

Varios hermanos participaron, entre los que están los hermanos Rosalío, Alonso, Sebastián y Ana.

   
   
   
   
Regresar

28: REUNIÓN DEL CONSEJO PASTORAL DEL CENTRO MISIONERO MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS.

Después del medio día, se celebró la reunión del Consejo Pastoral del Centro Misionero María Auxilio de los Cristianos.

Se hizo una evaluación de la situación y se programó la actividad pastoral para el año 2025.

   
   
   
   
   
Regresar

28: ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE IMMOKALEE, FLORIDA.

El sábado 28, por la noche, los hermanos de la comunidad Poder del Espíritu Santo de Immokalee, pidieron al arzobispo que les diera una enseñanza sobre la vida sacramental.

El arzobispo explicó cómo es a través de los sacramentos que llega la salvación, se mantiene actual la presencia de Dios en la vida dela Iglesia y se va siendo transformados.

   
   
   
   
   
Regresar

28: ORACIÓN DE SÚPLICA EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE IMMOKALEE, FLORIDA.

Cuando se terminó la meditación-enseñanza, el arzobispo invitó a los hermanos a entrar en un tiempo de oración profunda, para pedir del Señor la gracia de recibir los sacramentos de manera que produzcan frutos.

Los hermanos, liderados por el arzobispo oraron durante largo tiempo, con intensidad.

   
   
   
   
   
   
Regresar

29: VISITA A LA COMUNIDAD DE LEHIGH, FLORIDA: ADMINISTRACIÓN DE LA RECONCILIACIÓN Y HOMILÍA.

El domingo 29 de diciembre, por la mañana, el arzobispo llegó hasta el lugar en donde se reúne la comunidad Jesús Buen Pastor de Lehigh, para encontrarse con los hermanos.

La visita inició con la administración del sacramento de la reconciliación y con la homilíaacerca de la Sagrada Familia.

   
   
   
Regresar

29: BENDICIÓN DE MINISTROS DE LA COMUNIÓN, LECTORES Y ACÓLITOS PARA LA COMUNIDAD DE LEHIGH.

Seguidamente, se invitó a los ministros de la comunión, a los lectores y a los acólitos a expresar su compromiso de servir con fidelidad en los diferentes ministerios que les serían confiados.

Después, el arzobispo oró por cada uno de los candidatos y los bendijo.

   
   
   
   
   
   
Regresar

29: DIVINA LITURGIA CON LOS HERMANOS DE LA COMUNIDAD DE LEHIGH, FLORIDA.

Se concluyó la visita a la comunidad Buen Pastor de Lehigh, con la celebración de la divina liturgia, la cual fue presidida por el arzobispo.

Los hermanos participaron con profunda devoción y mucho provecho espiritual.

   
   
   
   
   
Regresar

29: LITURGIA DE LA RECONCILIACIÓN Y HOMILÍA EN LA COMUNIDAD PODER DEL ESPÍRITU SANTO, IMMOKALEE, FLORIDA.

Al final de la mañana, el arzobispo llegó hasta la sede de la comunidad Poder del Espíritu Santo, para administrar los sacramentos necesarios para los hermanos.

Se comenzó con la administración del sacramento de la reconciliación y seguidamente, se tuvo la homilía con ocasión de la solemnidad de la Sagrada Familia.

   
   
   
   
   
   
Regresar

29: ORACIÓN DE SÚPLICA POR LAS NECESIDADES DEL CENTRO MISIONERO MARÍA AUXILIADORA.

El arzobispo invitó a los hermanos a entrar en oración, para implorar del Señor la gracia de vivir como auténtica familia de Dios en todos los niveles.

Los hermanos oraron con profunda devoción.

   
   
   
Regresar

29: BENDICIÓN DE MINISTROS DE LA COMUNIÓN, LECTORES Y ACÓLITOS PARA IMMOKALEE.

También en la comunidad de Immokalee, se hizo la renovación de los ministros de la comunión, lectores y acólitos.

Después de recordar cuál es el objetivo de hacer la renovación anual de los ministerios, se procedió ahacer la respectiva bendición.

   
   
   
   
   
   
Regresar

29: DIVINA LITURGIA DE CONCLUSIÓN DE LA VISITA PASTORAL AL CENTRO MISIONERO MARÍA AUXILIADORA.

La visita al centro misionero María Auxiliadora concluyó con la celebración de la divina liturgia para los hermanos de la comunidad Poder del Espíritu Santo de Immokalee.

Se pudo constatar cómo se va creciendo en la fe y en el compromiso a los ideales de la iglesia apostólica.

   
   
   
   
   
   
Regresar

30: VISITA A LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS DE CHAMPAIGN/URBANA, ILLINOIS.

El domingo 29 por la noche, el arzobispo llegó hasta el aeropuerto de Champaign, Illinois, para visitar a la nueva comunidad Roca de los Siglos y planificar su atención.

La visita se había planificado originalmente con otro propósito, pero el desarrollo de los acontecimientos hizo que se tratara de la primera visita a la nueva comunidad.

   
   
   
   
   
   
Regresar

30: FORMACIÓN PARA LOS SERVIDORES DE LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS, ILLINOIS.

El 30, por la mañana, se desarrolló una reunión con el Consejo de la Nueva Comunidad Roca de los Siglos. Los hermanos expresaron sus compromisos y las expectativas que tienen.

Después de ello, el arzobispo impartió formación a los hermanos.

   
   
   
   
   
Regresar

30: BENDICIÓN DE LAS TÚNICAS QUE EMPLEARÁN LOS MINISTROS DE LA COMUNIÓN EN LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS.

Hacia el mediodía, después de haber terminado la formación, los que serán designados ministros para distribuir la comunión, presentaron las túnicas que utilizarán, para que las bendijeran.

El arzobispo recordó el sentido de la túnica, como símbolo del sacerdocio bautismal y procedió a bendecirlas.

   
   
   
Regresar

30: LITURGIA DE LA RECONCILIACIÓN Y HOMILÍA CON LOS HERMANOS DE LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS.

El 30, al caer el día, las actividades litúrgicas se comenzaron con la administración del sacramento de la reconciliación, después de haber invitado al arrepentimiento.

Durante la homilía, el arzobispo explicó el sentido en el que se tiene conocimiento de Dios, por medio de la efusión del Espíritu Santo.

   
   
   
   
   
   
Regresar

30: ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS Y DE SÚPLICA POR LA NUEVA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS.

Después de la homilía, el arzobispo invitó a los hermanos a orar con intensidad, para implorar del Señor la gracia de la unción con el Espíritu Santo, para conocer la voluntad divina y pode realizarla.

Los hermanos oraron larggamente, con mucha intensidad.

   
   
   
Regresar

30: BENDICIÓN DE LOS HERMANOS BALTAZAR, DIEGO Y MATEO COMO MINISTROS DE LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS.

Seguidamente, se oró por los hermanos Baltazar, Diego y Mateo, que fueron los elegidos por la comunidad para seguir ejerciendo el ministerio de distribución de la comunión.

El arzobispo les recordó sus deberes y, sobre todo, el testimonio que están llamados a dar.

   
   
   
   
Regresar

30: DIVINA LITURGIA EN LA COMUNIDAD ROCA DE LOS SIGLOS, ILLINOIS.

Finalmente, la visita culminó con la celebración de la divina liturgia con la comunidad, habiendo mostrado gran alegría por la forma en la que se han organizado.

La mayoría de los miembros de la comunidad Divino Maestro, también participaron en las celebraciones litúrgicas.

   
   
   
   
   
Regresar